La logística es una de las funciones laborales más complejas, solicitadas e importantes dentro del mundo laboral, pero más importante aún, dentro del mundo empresarial. La correcta gestión de un negocio, empresa o ente de distribución, está conformado por su personal de logística, el cual debe ser escogido de manera eficiente y en pro de mejorar todas las funciones que posea una empresa.
La función principal que desempaña un trabajador de logística, va mas allá de la simple panificación sobre el flujo de los materiales, ya que se busca en pocas palabras, el generar una gerencia eficiente, la cual mantenga satisfecho a nuestros clientes y proveedores. Para ello, es importante que se mantenga un regimenté especial sobre los sistemas y la manera en la cual se manera el control de calidad.
En pro de ubicar este buen manejo y de aprovechar todos los recursos, dentro de este post, te daremos nociones básicas, sobre la forma en la cual debes llevar a cabo la búsqueda de vacantes para tu empresa en cuanto al sector de la logística.
Toma en cuenta los siguientes puntos a la hora de hacer la búsqueda de tu persona logística.
Deben ser eficientes con el control del inventario
Una de las tareas principales dentro de este puesto, es el poder mantener orden y control dentro del área de inventario básico. Para ello es importante que los trabajadores, posean diversas capacidades, aptitudes y actitudes, entre las cuales no puede faltar el orden y el control.
Para dicha tarea, la empresa debe proveer a la persona, con diversas herramientas, bien sean tecnológicas o de control, con las cuales pueda llevar a cabo dicha tarea. Si poseemos un personal capacitado, es posible que nuestro manejo y control sobre la empresa y lo que ella hace, se incremente de manera notable.
Conocimiento básico sobre los procesos operativos dentro de un almacén
La mayoría de actividades que se desarrollan dentro de una empresa o alancen, son básicas. Mas allá de solo mantener un conteo actualizado y dar las ordenes correctas, debemos conocer al personal, las herramientas de trabajo y las deficiencias de cada uno de esto, con el fin de mejorar en el caso de ser necesario.
Todas estas actividades, se desarrollan y desenvuelven de la mano de diversas actividades operativas, las cuales van trabajando de forma continua con la mano de obra humana. La combinación de trabajo humano y científico, ha demostrado que se puede crear un ambiente positivo en el cual ambos se ayuden y promuevan el buen funcionamiento de uno con el otro. El objetivo en común es el poder brindar una experiencia satisfactoria, la cual no solo le traiga beneficios económicos a la empresa, sino que además, la ayude con el crecimiento de la misma.
Es siempre importante mantener informados y actualizados al personal con las últimas tecnologías, herramientas e implementos que se usaran, para que así todos se encuentren en completa sinfonía. Aunque los errores humanos pueden llega a surgir, es importante que ante todo se mantenga un plan de contingencia, el cual te de las herramientas principales para poder sacarles provecho y no perder el trabajo ya realizado.
Ubicar las mejores rutas de distribución
Antes de ser entregado u organizada cualquier actividades dentro de la empresa, la parte logística, debe encargase de ultimas detalles con respecto a la manera en la cual todos harán el recorrido interno dentro de la empresa. Es importante que exista un departamento especial, el cual supervise la calidad de todo esto, con el fin de minimizar errores y crear un ambiente mucho más libre de errores.
A estos se les conoce como filtros finales, ya que los mismos se encargan de velar por el bienestar de la empresa y de las funciones que realiza. Esto puede ser realizado por un departamento diferente o en su defecto por el mismo personal de logística, el cual se encargue únicamente de esta función.
Como último paso debe haber una supervisión constante y activa de todas las áreas de trabajo, pero más importante aun del área logística, ya que ellos son el centro controlador de la empresa. Debes recordar que son ellos, los que se mueven y dejan mover a la empresa de manera ordenada y sin errores, por lo que siempre debes oírlos y respetar su labor.